En nuestro colegio hemos dado comienzo a un nuevo y emocionante proyecto de robótica, en el que la imaginación y la tecnología se unen para favorecer el desarrollo íntegro de nuestros alumnos.
El hilo conductor de este proyecto nos presenta a Snowflake, un intrépido explorador que necesita la ayuda de nuestros alumnos para descubrir si en Laponia se encuentran los copos de nieve más fríos del mundo.
Nuestros estudiantes se han convertido en auténticos aventureros, diseñando y programando robots que acompañarán a Snowflake en su viaje desde España hasta estas tierras heladas. A través de distintas actividades, aprenderán sobre robótica, programación, trabajo en equipo y resolución de problemas, mientras exploran los misterios del Ártico y la ciencia que hay detrás del frío y la nieve.
El proyecto acaba de comenzar, pero ya está despertando mucha ilusión y curiosidad entre todos. ¡Estamos seguros de que Snowflake y nuestros jóvenes exploradores vivirán una experiencia inolvidable llena de aprendizaje y diversión! ❄️🤩
El arte de inventar historias no es nada fácil, pero si se ejercita, poco a poco te puedes convertir en un gran inventor/a de historias. Los alumnos/as de 3º, 4º, 5º y 6º ya lo han intentado, y los resultados han sido muy buenos.No se han hecho apenas correcciones en la narración de sus historias, incluso, han sido ellos/as mismos quienes han pasado el relato a ordenador. El objetivo es ver cómo evolucionan a lo largo del curso, y sobre todo que ellos/as sean capaces de valorar cómo empezaron contando historias y cómo terminan haciéndolo. Tenían que utilizar en su relato tres palabras claves: "chocolate, máquina de escribir y Caperucita Roja" Os dejamos sus historias, seguro que algunas de ellas os parecerán fascinantes, quizás entre nosotros/as haya un futuro escritor/a. EL PASEO Érase una vez una niña llamada Caperucita Roja que vivía en una caseta en el bosque con sus animales y un día fue a dar un paseo por el bosque con su perra ...
Comentarios
Publicar un comentario