Ir al contenido principal

Charla uso de las TICs


Hola somos María y Elisa, dos niñas de cuarto.

El viernes pasado recibimos una charla sobre las redes sociales.


Aquel día aprendimos mucho sobre el instagram, facebook...

En aquel instante supimos que había que poner contraseñas, patrón, pin etc...

Nos contaron una historia de una niña que se fue a el parque a jugar con su amiga y se quedó el móvil en el banco y se lo robaron. Digamos que se le cogieron y la borraron todas las fotos.





OS CONTAMOS REGLAS IMPORTANTES:

-Tener una contraseña pin etc...que no sea la de tu nombre o fecha de nacimiento.
-Usarle mínimo media hora.

APRENDIMOS ESTAS COSAS:


-No mentir en las redes sociales.
-No mentir con la fecha de nacimiento ni con el nombre ni tampoco con los años.
-No subir fotos en las redes sociales de hermanos/as, ni de familiares e parejas.
-Siendo menor de edad no tengas ni móvil ni tablet ni ordenado ni consola...
-Para tener un móvil tienes que tener 18 o más años.
-Salir mas a la calle en vez de estar 1 o mas horas con objetos electrónicos.
-Estar mas con tu familia que con el móvil...


COSAS QUE TE PUEDEN PASAR:
-Que al subir tus fotos las pongan en sus redes.
-Que al poner tu número de teléfono te llamen y se pasen
por algún conocido,familiar...


 
LO MÁS BONITO DE LA CHARLA FUE:


-Que hicimos un trozo de papel donde pusimos lo que mas nos gusta de las personas que nosotros/as queríamos.(Algunos hicimos de una persona,de dos o incluso de todos.)

-Luego algunos continuamos saliendo al centro de la clase a llamar a las personas que escribimos
y se lo comentamos.




AQUI TENEIS UNA FOTO DE 2 COMPAÑEROS:


(DANIEL Y SAMUEL)

 

NOS

ENCANTÓ

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tres palabras claves y un cuento

El arte de inventar historias no es nada fácil, pero si se ejercita, poco a poco te puedes convertir en un gran inventor/a de historias. Los alumnos/as de 3º, 4º, 5º y 6º ya lo han intentado, y los resultados han sido muy buenos.No se han hecho apenas correcciones en la narración de sus historias, incluso, han sido ellos/as mismos quienes han pasado el relato a ordenador. El objetivo es ver cómo evolucionan a lo largo del curso, y sobre todo que ellos/as sean capaces de valorar cómo empezaron contando historias y cómo terminan haciéndolo.  Tenían que utilizar en su relato tres palabras claves: "chocolate, máquina de escribir y Caperucita Roja" Os dejamos sus historias, seguro que algunas de ellas os parecerán fascinantes, quizás entre nosotros/as haya un futuro escritor/a. EL PASEO Érase una vez una niña llamada Caperucita Roja que vivía en una caseta en el bosque con sus animales y un día fue a dar un paseo por el bosque con su perra ...

Libro Viajero

Como sabéis ayer comenzó a viajar nuestro "Libro viajero". La primera casa que va a visitar es la de Daniel y Elena. El inicio del cuento viajero es obra de nuestro profe Alejandro. Para insertarse el principio de la historia recurrió al binomio fantástico , que propone Giani Rodari en su libro Gramática de la Fantasía. Introducción al arte de inventar historias. ¿En qué consiste?   Se propone dos palabras. Tienen que ser dos sustantivos totalmente disparatados, que no tengan nada que ver entre sí (por ej. bruja y zanahoria). Esas palabras integran el binomio fantástico. Y con ellas debe escribirse una historia, tomándolas como eje central e intentando vincularlas.  El binomio que nos ha propuesto el profe Alejando es "Ladrillo y pastel" . Sería interesante que utilizarais estas dos palabras a lo largo del relato.  Os dejamos el principio de la historia, para que os podáis hacer una idea de lo qué queréis incluir en ella cuando el "Libro viajero...

Lapbook en el área de Inglés

Hola nosotros somos Tatiana, Omar y Pablo tres de la clase de los mayores del colegio Virgen de fuentes claras y os vamos ha presentar nuestro trabajo: Estamos trabajando con un lapbook de inglés. Un lapbook es una cartulina doblada en cuatro partes con diferentes secciones. Cada lapbook es sobre ciudades que hemos trabajado y elegido. Contiene un mapa, un panfleto, una bandera, restaurantes... Cada uno lleva su trabajo muy bien. Nos está encantando hacer esta actividad, y además es muy fácil de hacer y aprender ingles. Con esta actividad hemos aprendido a: - Investigar. - Aprender sitios nuevos. - Hablar mejor ingles. - Improvisar en ingles.  Las ventajas son: - Aprender ingles de otra manera. - Trabajar en grupo. - Nos ha ayudado a ser más creativos. - Aprender sobre las ciudades. - Utilizar mas el ordenador. Los inconvenientes son: - Lleva mucho tiempo. - Tener suficientes materiales. - Trabajar...