Ir al contenido principal
LAS CANCIONES EN NUESTRA CLASE DE INFANTIL, 
PRIMERO Y SEGUNDO

                                                                                     



                                                                             Pinchando el dibujo las 
                                                                         podéis descargar y aprender

LUNA:
Luna, luna, luna, 
luna, luna, sol.
Luna, luna....





Antonio Rubio y Álvaro Muñoz




 LA MAGIA DE LOS COLORES:
En la magia de los colores,
todo va a cambiar.
Preparate, que vamos a mezclar.
Los tres colores mágicos
vamos a utilizar:
rojo o magenta,
amarillo
o azul.



 LA MIERLITA:
¡Qué contenta estoy
Qué contenta estoy
a mis cinco miertitos
la comida les doy!

¡Ay, que triste estoy,
ay que triste estoy,
a mis cuatro mierlitos
la comida les doy!

Antonio Rubio




  NADARÍN
¡Nadarín, nadarín!
¡que grandes ideas tienes!
aprendimos a nadar
todos muy apretaditos,
parecíamos un gran pez,
aunque somos pequeñitos.
¡Nadarín NAdarín!
¡que grandes ideas tienes!
                                                      Cada uno en su lugar,
                                                      nadando en la misma dirección,
                                                      Nadarín es el ojo del pez
                                                      porque es negro como un mejillón






 BUENOS DÍAS
Hola buenos días,
hola ¿cómo estás?
Venimos a la escuela
para disfrutar.
Y como somos amigos y amigas
nos ponemos la mano por encima
Hola buenos días,
hola ¿cómo estás?
Venimos a la escuela
para disfrutar.
                                                      ¡Buenos!







OTOÑO
Otoño, otoño,
frío en la nariz,
lluvia en los paraguas
bajo un cielo gris.
Otoño, otoño,
cuando brilla el sol,
guardo en mis manitas
 todo su calor






COCODRILO:
Verde, verde, verde.
El cocodrilo que muerde,
y se sube en un baúl,
azul, azul... 



Antonio Rubio y Álvaro Muñoz

La E es un peine en pie.
La i es un palito con su gorrito.
La O es un bostezo, oooooooo
La U es una herradura
¿Es verdura?
Las chavalas y chavales
ya se saben las vocales.     Gloria Fuertes



      OTOÑO CON PALMAS:
Cuando hace un poco de frío
y el otoño ya llegó,
damos palmas, damos palmas
y así entrarás en calor.
Damos palmas, damos palmas
damos palmas como yo.
Damos palmas, damos palmas
y así entrarás en calor.















CUENTO MUSICAL DE CAPERUCITA













 PICA PICA POLLITO




 CABEZA, HOMBRO, RODILLA Y PIE
                                                 

          HEAD, SHOULDERS, KNEES AND TOES                                      



                TAMBIÉN HABRÁ CANCIONES FAVORITAS

ÉSTA ES LA DE HELENA:

CAMPANITAS DEL LUGAR



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tres palabras claves y un cuento

El arte de inventar historias no es nada fácil, pero si se ejercita, poco a poco te puedes convertir en un gran inventor/a de historias. Los alumnos/as de 3º, 4º, 5º y 6º ya lo han intentado, y los resultados han sido muy buenos.No se han hecho apenas correcciones en la narración de sus historias, incluso, han sido ellos/as mismos quienes han pasado el relato a ordenador. El objetivo es ver cómo evolucionan a lo largo del curso, y sobre todo que ellos/as sean capaces de valorar cómo empezaron contando historias y cómo terminan haciéndolo.  Tenían que utilizar en su relato tres palabras claves: "chocolate, máquina de escribir y Caperucita Roja" Os dejamos sus historias, seguro que algunas de ellas os parecerán fascinantes, quizás entre nosotros/as haya un futuro escritor/a. EL PASEO Érase una vez una niña llamada Caperucita Roja que vivía en una caseta en el bosque con sus animales y un día fue a dar un paseo por el bosque con su perra ...

Libro Viajero

Como sabéis ayer comenzó a viajar nuestro "Libro viajero". La primera casa que va a visitar es la de Daniel y Elena. El inicio del cuento viajero es obra de nuestro profe Alejandro. Para insertarse el principio de la historia recurrió al binomio fantástico , que propone Giani Rodari en su libro Gramática de la Fantasía. Introducción al arte de inventar historias. ¿En qué consiste?   Se propone dos palabras. Tienen que ser dos sustantivos totalmente disparatados, que no tengan nada que ver entre sí (por ej. bruja y zanahoria). Esas palabras integran el binomio fantástico. Y con ellas debe escribirse una historia, tomándolas como eje central e intentando vincularlas.  El binomio que nos ha propuesto el profe Alejando es "Ladrillo y pastel" . Sería interesante que utilizarais estas dos palabras a lo largo del relato.  Os dejamos el principio de la historia, para que os podáis hacer una idea de lo qué queréis incluir en ella cuando el "Libro viajero...

Lapbook en el área de Inglés

Hola nosotros somos Tatiana, Omar y Pablo tres de la clase de los mayores del colegio Virgen de fuentes claras y os vamos ha presentar nuestro trabajo: Estamos trabajando con un lapbook de inglés. Un lapbook es una cartulina doblada en cuatro partes con diferentes secciones. Cada lapbook es sobre ciudades que hemos trabajado y elegido. Contiene un mapa, un panfleto, una bandera, restaurantes... Cada uno lleva su trabajo muy bien. Nos está encantando hacer esta actividad, y además es muy fácil de hacer y aprender ingles. Con esta actividad hemos aprendido a: - Investigar. - Aprender sitios nuevos. - Hablar mejor ingles. - Improvisar en ingles.  Las ventajas son: - Aprender ingles de otra manera. - Trabajar en grupo. - Nos ha ayudado a ser más creativos. - Aprender sobre las ciudades. - Utilizar mas el ordenador. Los inconvenientes son: - Lleva mucho tiempo. - Tener suficientes materiales. - Trabajar...